El jueves 4 de julio, el Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario participó activamente de una nueva reunión del Consejo Económico y Social (CEyS) de la provincia de Santa Fe, presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia. El encuentro, enmarcado en el proceso de reforma de la Constitución santafesina, fue una oportunidad para que diversos actores de la vida institucional, sindical y política de la provincia acerquen sus propuestas.
En representación del gremio, el secretario general Alberto Botto fue contundente al expresar que “el agua y la energía son bienes esenciales para una vida digna y deben estar garantizados por el Estado con acceso universal, calidad y sin fines de lucro ni intermediarios”. En esa línea, planteó la necesidad de que la futura Carta Magna incluya de manera explícita el rol de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y el sector cooperativo como garantes de un servicio público al servicio de la comunidad.
“Nuestro sindicato tiene una historia de lucha por la soberanía energética y por la defensa de las empresas públicas. Este es el momento de dar el debate y dejar plasmado en la Constitución que la energía y el agua no pueden ser mercancías. Son derechos fundamentales”, agregó Botto.
Desde Luz y Fuerza de Rosario también se valoró positivamente el espacio de diálogo generado en el CEyS, y se agradeció especialmente a Juan Cruz Cándido, secretario general del Gobierno provincial; a Jorge Dolce, coordinador del Consejo; al Dr. Franco Gatti, y a las distintas organizaciones presentes.
Estos encuentros fortalecen la participación democrática y la construcción colectiva de un modelo de provincia más justa, equitativa y con un Estado que asuma un rol activo en la defensa del bien común. Luz y Fuerza Rosario reafirma su compromiso con esa agenda.