Este martes 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, el Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario dio a conocer su documento oficial de adhesión, reafirmando una vez más su compromiso activo en la lucha por entornos laborales y sociales libres de violencia, discriminación y desigualdad.
Desde el gremio se destaca que la igualdad de género es una forma concreta de justicia social, y que la violencia hacia mujeres y diversidades constituye una de las expresiones más graves de desigualdad estructural en nuestra sociedad.
“Repudiamos cualquier gesto de violencia hacia nuestras compañeras y hacia toda la comunidad”, expresaron desde la Secretaría de DDHH, Género e Igualdad y la Secretaría General, reforzando la línea histórica del Sindicato en defensa de los derechos humanos, la dignidad y la igualdad de oportunidades.
El documento también pone énfasis en la aplicación del Convenio 190 de la OIT, que reconoce el derecho de todas las personas a un ambiente laboral libre de violencia y acoso, y subraya la importancia de fortalecer políticas de formación, prevención y sensibilización con perspectiva de género.
Asimismo, la Institución remarcó la necesidad de promover una participación activa y protagónica de las trabajadoras, impulsando su desarrollo, representación y reconocimiento dentro del ámbito sindical y laboral.
“Sigamos construyendo ambientes laborales libres de violencia”, concluye el comunicado firmado por Gabriela Cericola, secretaria de DDHH, Género e Igualdad, y Alberto Botto, secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario.

