El impacto de la Reforma Laboral en una charla abierta a la militancia

Con una importante participación de afiliadas y afiliados, el Sindicato de Luz y Fuerza Rosario realizó una jornada de formación y debate

El pasado 19 de noviembre, la sede del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario fue escenario de una valiosa instancia de reflexión colectiva. En un contexto nacional de creciente incertidumbre para la clase trabajadora, se desarrolló una charla sobre la Reforma Laboral que algunos sectores del poder político y económico buscan implementar en el país.

Los docentes responsables de la actividad, integrantes de @colectiva.sf, iniciaron la exposición con un recorrido histórico por los distintos intentos de reforma laboral desde la vuelta de la democracia en 1983. El análisis abarcó desde el gobierno de Raúl Alfonsín hasta la actualidad, señalando cómo cada etapa política intentó avanzar –con mayor o menor intensidad– sobre derechos conquistados por el movimiento obrero.

Luego, se abordó un diagnóstico detallado del estado del empleo en Argentina, con especial foco en las desigualdades regionales y en el impacto que tendrían los cambios propuestos sobre la estabilidad, las condiciones laborales y la negociación colectiva.

La jornada culminó con una evaluación de los puntos más críticos incluidos en la reforma que plantea el gobierno nacional, alertando sobre mecanismos que podrían debilitar la organización sindical, facilitar la precarización y profundizar la desigualdad en el mundo del trabajo.

Desde el Sindicato se destacó la importancia de generar estos espacios en tiempos donde la información fragmentada y los trascendidos generan preocupación en el día a día de las y los trabajadores.

“Es en la formación y en el debate colectivo donde encontramos las herramientas para defender nuestros derechos y prepararnos para los desafíos que vienen”, remarcaron las autoridades gremiales.

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario agradeció especialmente a todas y todos los asistentes por su participación activa, así como a los docentes de @colectiva.sf por brindar la charla de manera desinteresada, acompañando al gremio en un momento clave para el futuro laboral del país.