Paro contundente en la EPE: “Quedó demostrado el descontento de los trabajadores»

Alberto Botto, Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario, analizó la medida de fuerza del miércoles 9

El Sindicato de Luz y Fuerza se plantó. Con acatamientos absolutos, los trabajadores lucifuercistas realizaron un paro por 24 horas rechazando la postura de los directivos de la Empresa Provincial de la Energía (EPE). La falta de diálogo y la pérdida de poder adquisitivo son las preocupaciones más latentes de los obreros y ante el silencio de la compañía se comenzó un plan de acción que “va a continuar hasta corregir todos los problemas que tenemos”, afirmó Alberto Botto, Secretario General del gremio de Rosario. 

Se mantiene vigente el estado de alerta del sindicato. Además de Rosario, el acatamiento también fue total en Rafaela, Cañada de Gómez, Venado Tuerto, Rufino y Mercedes, seccional Las Rosas, entre otros. “Quedó demostrado el descontento que tenemos los trabajadores ante este trato injusto que ejerce la EPE”, remarcó Botto.

El pedido por la mejora salarial es clave para “superar la línea de la pobreza”, dijo Botto, pero también sostuvo como fundamental reconocer los escalafones de cada trabajador “porque si no, se diluyen las responsabilidades”. 

Otro de los planteos es el retorno a la bolsa de trabajo, homologada por la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, para sumar personal a la Empresa Provincial de la Energía, hoy funcionando con una planta un 30% menos que en los años 80, a pesar de que la compañía creció un 60%. 

Si no recibimos una convocatoria para dialogar en serio, sin imposiciones, y con el objetivo de resolver los problemas, las medidas van a continuar hasta corregir todos los problemas que tenemos en la EPE”, concluyó con firmeza Alberto Botto.

En reclamo de dignidad, salario, derechos y diálogo, se vivió una jornada en paz plena, repleta de militancia y con el acompañamiento mutuo entre bases y Conducción.